Montaje con una imagen de Mariona Caldentey en una rueda de prensa. A la derecha una imagen de una chica emocionada

La reacción de Mariona Caldentey al despedirse del Barça que sorprende a muchos

El adiós de todo un mito del barcelonismo

A pesar de que no ha generado el ruido mediático de Alexia Putellas, Aitana Bonmatí o Mapi León, el caso es que la futbolista mallorquina Mariona Caldentey ha sido una pieza fundamental en el éxito de la sección de futbol femenino del F.C. Barcelona.

La estupenda futbolista de 28 años ha anunciado que deja el equipo tras 10 años defendiendo el escudo del Barça, sin hacer ruido y con muchísimo compromiso y honor. Mariona Caldentey es todo un ejemplo de deportista profesional y entregada al club que defiende. Una jugadora que, sin lugar a dudas, echará mucho de menos la parroquia culé. Mariona lo ha hecho todo bien durante su larga etapa en el Barça, incluso ha dado toda una lección de despedida, emotiva, pero nada impuesta, sincera y con su transparencia habitual.

Mediante un video realizado para la ocasión y un montaje de fotografías en las que se la ve defendiendo la camiseta de su equipo del alma desde bien jovencita hasta ahora, Mariona Caldentey ha querido despedirse a lo grande, agradeciendo el cariño de la afición y destacando las dificultades que ha tenido para tomar una de las decisiones más complejas de su vida: "Creedme cuando os digo que ha sido una de las decisiones más difíciles de mi vida. De todo lo que hemos vivido, no me quedo solo con los éxitos deportivos, sino con el cambio y el impacto social que hemos conseguido juntos".

Una futbolista excepcional

Todo parece indicar que el próximo destino de Mariona va a ser la Woman's Premier League británica, donde va a defender el escudo del Arsenal. Su más que posible fichaje para el equipo gunner se producirá tras una etapa histórica en el F.C. Barcelona. De hecho, ya en su primera temporada, la 2014-2015, se convirtió en la revelación del campeonato. A pesar de alguna que otra lesión -una de ellas la apartó medio año de los terrenos de juego-, su presencia ha sido constante y su rendimiento no ha sufrido alteraciones destacables. Es autora de algunos goles históricos, como el de la final de la Copa de la Reina de 2018, en el minuto 122 de la prórroga, ante el Atlético de Madrid o el que clasificó al Barça para la final de la Liga de Campeones del 2019, frente al Bayern de Múnich.

La trayectoria y logros de Mariona son realmente impactantes. Formó parte de la primera plantilla de la historia del club en conseguir la UEFA Women's Champions League. También entró en la historia del fútbol al conseguir el primer triplete de la historia del club. Ha ganado todos los títulos posibles y se ha convertido en una de las delanteras más completas del futbol mundial. Acaba de anunciar su marcha, y ya la estamos añorando. ¡Gracias por todo, Mariona y muchísima suerte!