Un grupo de personas juega dominó en una mesa al aire libre, bajo una decoración colorida con globos y telas.

Buenas noticias para los jubilados catalanes estos últimos días de junio de 2024

Los pensionistas han conocido una noticia que afecta a su bolsillo

La pensión media en Catalunya se situó en los 1.304 euros en junio, un 4,96% más que en mismo mes del año pasado, según ha informado el  Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Se trata, además, de un importe que supera en prácticamente un 4% la media de la pensión estatal, que ha sido de 1.254,6 euros, un 5% más que hace un año. En total, en Catalunya se abonaron 1.779.461 pensiones, un 0,68% más y un 17,51% del total al conjunto del Estado. La mayoría -1.178.869- correspondieron a las pensiones por jubilación, con un importe medio de 1.472,91 euros. Por otro lado, este mes de junio hay la paga extraordinaria, que en el caso de Catalunya se ha situado en los 1.278,48 euros ante los 1.224,6 euros del conjunto del Estado.

En Catalunya, además de las prestaciones por jubilación por importe de 1.472,91 euros más 1.455,85 euros de la paga extraordinaria, se abonaron pensiones por incapacidad permanente por importe de 1.279,52 euros más 1.165 euros de la paga; por viudedad (912,84 euros más 894,37 euros de paga extraordinaria); de orfandad por valor de 497,15 euros más 476,36 euros extras de paga extra y de favor de familiares, con 815,53 euros más 796,87 euros de la paga extraordinaria.

Por demarcaciones, en Barcelona es donde se pagó la pensión más alta de Catalunya, con 1.344,44 euros, un 4,86% más que el junio de hace un año y un 13,09% por sobre la media estatal. En cambio, en los otros tres territorios se situaron por debajo. Concretamente, en las comarcas de Girona, el importe medio se situó en los 1.177,06 euros, un 5,45% más; a las de Lleida en los 1.128,44 euros, un 5,48% más; y a las de Tarragona en los 1.228,84 euros, un 5,35% anual más.

Edad de jubilación en Catalunya

La edad ordinaria de  jubilación en Catalunya, al igual que en el resto de España, está aumentando progresivamente debido a las reformas de las pensiones. En 2024, la edad de jubilación se sitúa en 66 años y 6 meses para aquellos que no han cotizado durante 37 años y 6 meses. Para quienes han alcanzado esta cifra de cotización, la edad de jubilación es de 65 años.

Comparativa entre Catalunya y España

Los requisitos para acceder a la pensión de jubilación son iguales en toda España, pero la cuantía de la pensión puede variar significativamente entre las diferentes Comunidades Autónomas debido a las diferencias en los salarios y en las bases de cotización. En Catalunya, los salarios suelen ser más altos que en otras zonas, lo que se traduce en una pensión media más elevada.

Según los datos recientes, la pensión media en Catalunya es superior a la media nacional debido a estos factores. La diferencia está cerca de 100 euros de media.