Montage con el estadio de la Romareda, Adrián Liso en el centro y el escudo del Real Zaragoza arriba a la izquierda

Golpe de efecto del Real Zaragoza con Adrián Liso

El club maño hace una maniobra para asegurarse uno de sus proyectos de futuro

El Real Zaragoza ha sido se ha convertido en una de las canteras más prolíferas del fútbol español los últimos años. Jugadores como Diego Rico, Jesús Vallejo o Ander Herrera han tenido unas carreras exitosas. Estos nombres se unen a futbolistas de presente como el central Alejandro Francés o al delantero Iván Azón.

Tras la firma de Víctor Fernández como nuevo entrenador del primer equipo el plan de ruta del primer equipo ha dado un vuelco importante. El técnico nacido en Zaragoza es recordado por sus grandes hazañas en La Romareda, destacando la sexta plaza que logró en primera división en 2006 y que le dio acceso a Europa.

Y es que en la cuarta aventura de Víctor Fernández en La Romareda se está viendo como el técnico maño está apostando, claramente, por los jóvenes talentos. Y uno de ellos, de una precocidad innata, le abrió las puertas nada más hacerse con las riendas del equipo el pasado mes de marzo: Adrián Liso.

El Zaragoza quiere atar a Liso

El joven canterano del Zaragoza debutó, con tan solo 19 años, el pasado 17 de marzo en la derrota por 0 a 1 contra el Espanyol. Desde entonces Liso ha acumulado 21 partidos en los que ha anotado 3 goles. Víctor Fernández apostó por él rápidamente y el club lo ve como una pieza fundamental para armar un equipo que opte a volver a primera.

Adrián Liso VS Brea

Liso tiene contrato con el Zaragoza hasta junio de 2027 y, según el Gol Digital, el club quiere blindarlo con una ficha de primer equipo, que conllevará un aumento considerable del sueldo, y un contrato multianual. Todo ello después de las excelsas actuaciones de Liso que han encendido las sirenas en los grandes clubes.

Ya en marzo, con la llegada de Víctor Fernández, el Real Zaragoza renovó a Liso hasta el 2027 y estableciendo una cláusula de rescisión de 2 millones de euros por la joven perla maña. 

El acuerdo entre ambas partes ya incluía una opción para la entidad de prorrogar el vínculo durante tres años si el extremo asciendía al primer equipo. Es decir, si Liso alcanza ese escalón en 2026, el Zaragoza podría ejecutar en ese momento una renovación hasta 2029. Pero parece, que actualmente, este acuerdo no acaba de asegurar la continuidad de Liso.

Liso, uno de los anhelos del Barça

Y es que ya hace meses que el Barça le sigue la pista al extremo izquierdo del Real Zaragoza. Un interés al que se ha sumado, posteriormente, el Real Madrid. Liso es visto como uno de los grandes talentos de futuro que podría aportar un plus de calidad en sus plantillas.

El Barça se fijó en el joven canterano zaragocista por su talento individual que explota a las mil maravillas por la banda izquierda. Un sector del campo donde Liso goza de una capacidad de desborde por fuera, con o sin balón, para poner centros al área y que combina con un remate demoledor con su pierna izquierda.

El encaje de Liso en el Barça

En el Barça la llegada de Liso es vista con muy buenos ojos, ya que vendría ocupar el flaco izquierdo del ataque, que ahora mismo está vacante. Ni Ferran Torres, que está en el mercado, ni Raphinha y Joao Félix que no han tenido continuidad, son fijos.

Así pues,  Liso es visto como un talento precoz que podría aportar desborde exterior combinado con una banda derecha donde Lamine Yamal suele perfilarse hacía el centro para buscar su golpeo con pierna derecha.

La pelota está en el tejado del Real Zaragoza, que deberá dar celeridad a la renovación de Liso que lo pueda blindar de posibles clubes que pretendan usurparle otra de las perlas que ha sacado la cantera de la Romareda.