Franck Kessié celebrando un gol cuando todavía jugaba en el Barça

El milagro que acaba de conseguir el ex culer Franck Kessié

El centrocampista juega actualmente en la liga saudí

Uno de los goles más recordados por los culés la pasada temporada es el de Kessié ante el Real Madrid en el tiempo añadido. Este gol daba los tres puntos a los catalanes y les ponía 12 puntos por encima respecto a los merengues, dejando de esta forma casi sentenciada la competición. Kessié, que tuvo poco protagonismo durante su etapa en el Barça, acabó marchando el pasado verano rumbo a Arabia Saudita. Muchas personas pensaron que con ese movimiento, llegaría a la Copa de África abajo de forma. En cambio, fue uno de los jugadores claves de la selección marfileña.

De los siete partidos que ha disputado Costa de Marfil, ha jugado todo el partido en 6 ocasiones y ha anotado 2 goles decisivos. Además, anotó el penalti que daba el acceso a los cuartos de final ante Senegal. Este domingo a las nueve de la noche se jugó la final, que enfrentaba a Nigeria de Osimhen contra Costa de Marfil, la anfitriona. Los expertos daban como favorita a Nigeria, que sólo había encajado dos goles en todo el torneo, pero fue Costa de Marfil quien empezó con más ganas.

Los elefantes (nombre con el que se conoce a la selección de Costa de Marfil) intentaron someter al rival durante la primera parte, pero fue Nigeria quien se adelantó en el marcador gracias a un gol del central y capitán Ekong en un córner . Costa de Marfil logró reaccionar en la segunda parte y gracias a un gol de Kessié también a la salida de un córner ya un gol de Haller, los anfitriones levantaron el título.

Franck Kessie 2022 - The Complete Midfielder | Skills, Goals & Assists | HD

La historia de cómo Costa de Marfil llegó a la final del torneo es de lo más rocambolesca. La gente tenía muchas esperanzas puestas en el combinado, dado que era el anfitrión del torneo, pero realizó una fase de grupos más que decepcionante. Empezó con buen pie, goleando a Guinea Bissau (2-0) en el partido inaugural, pero después cayó contra Nigeria (0-1) y sorprendentemente contra Guinea Ecuatorial (0-4) Los de Jean-Louis Gasset terminaron terceros con sólo una victoria, así que hubo que esperar a que se jugaran todos los grupos para saber si estaban entre los cuatro mejores terceros.

Una victoria muy trabajada

Se hacía difícil pensar que el milagro pudiera suceder, pero dos goles de Mozambique en el tiempo añadido para empatar en Ghana y un solitario gol de Ziyech contra Zambia lo hicieron posible. En medio de todo esto, Costa de Marfil echó a su seleccionador e intentó colocar a Hervé Renard, actual seleccionador de Francia femenina y seleccionador que dio el título de la Copa de África en la misma Costa de Marfil en el 2015, pero no fue posible. Así que pusieron a Emerse Fae, el entrenador asistente. En los octavos se encontraron en Senegal de Sadio Mané.

Los senegaleses se adelantaron, pero Kessié desde los once metros logró empatar la eliminatoria en un penalti del meta Mendy que era evitable. En la tanda de penaltis, los elefantes anotaron todos los lanzamientos y Senegal falló uno. En los cuartos de final, remontaron a Mali con un gol en el minuto 90 de Adingra y en el 122 de Diakité y en las semifinales, vencieron por la mínima a República Democrática del Congo con un gol de Haller. Éste ha sido el camino de Costa de Marfil, que en muchos momentos del torneo, el cual organizaban, ha visto cómo ha estado al límite de la eliminación.